Que hacer o no hacer
Al apoyar a las familias en duelo
La muerte de un bebé es diferente a cualquier otra
Aunque tengamos buenas intenciones, a veces nuestros intentos de consolar a un ser querido en su momento de pérdida causan más dolor. No decir nada en absoluto puede ser igualmente doloroso. Los siguientes consejos están pensados para ayudar a que sus palabras sean de verdadero apoyo y para aliviar parte de la ansiedad de "decir algo incorrecto" mientras cuida a su amigo o familiar que ha sufrido la muerte de su bebé.
PALABRAS DE APOYO
Te quiero
Lo siento mucho
No tengo palabras
Haría cualquier cosa para quitarte este dolor
Si desea hablar sobre cómo se siente, estoy aquí para escucharlo.
POR FAVOR NO
Ofrecer clichés
Juzgar u ofrecer consejo
Comparar pérdidas
PALABRAS QUE NO APOYAN
Por lo menos…
Todo sucede por una razón
El tiempo cura todas las heridas
Va a estar bien
Dios tiene un plan
Eres joven, puedes tener más hijos
Al menos puedes quedar embarazada
Agradece tener otros hijos
Déjalo ir, sigue adelante
DATOS BÁSICOS SOBRE EL EMBARAZO Y LA PÉRDIDA INFANTIL
1 de cada 4 madres informa haber experimentado una pérdida perinatal; sin embargo, el número puede llegar al 50%.
Aproximadamente 24.000 bebés por año nacerán muertos (> 20 semanas de gestación). Otros 23,000 bebés morirán dentro de los primeros 28 días de vida.
La pérdida perinatal ocurre 10 veces más a menudo que las muertes relacionadas con el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
MAS SUGERENCIAS
Organice la entrega de comida, tarjetas de regalo de comida o tarjetas de regalo de comestibles (de 2 a 4 semanas después de la muerte del bebé es útil).
Refiérase a ellos como padres, tal como son, incluso si no tienen un hijo vivo, y reconózcalos en los Días de la Madre y del Padre.
Asegúrese de recordar, preguntar y cuidar al padre, ya que él también está de duelo.
Pídales que le cuenten sobre su bebé: ¿cómo se llamaba su bebé, cómo murió su bebé, qué recuerdan de su bebé?
Pida ver una fotografía de su bebé; diles que es hermosa.
Esté presente, escuche y siéntese con ellos.
Pregunte qué se sentiría sanador o útil.
Si tienen hijos vivos, ofrézcase a llevarlos de excursión y deje que los padres tengan tiempo para llorar solos o juntos.
No digas "Estoy aquí para ti" o "comunícate si necesitas algo". Necesitan apoyo. Envíeles un mensaje de texto y dígales que está pensando en ellos.
POR FAVOR TEN EN CUENTA
Los cumpleaños, las vacaciones y los aniversarios, como los de la muerte o la fecha de parto del bebé, son especialmente difíciles. Hágales saber a los padres que está pensando en ellos y en su bebé en estos días especiales con una tarjeta, un pequeño regalo, velas o una contribución a una organización benéfica significativa. Sea abierto y acepte como decidan celebrar estos días festivos, incluso si deciden no participar.
El proceso de duelo nunca termina y los padres siempre están agradecidos por su amabilidad. Meses después de la muerte del bebé, puede ser útil continuar enviándole tarjetas de "pensando en usted" o regalos bien pensados.
No se ofenda si los padres en duelo no responden.