Los hermanos y el duelo después de la pérdida de un embarazo o de la muerte de un bebe

Navegar el duelo y el dolor con niños que han perdido un(a) hermano(a) puede ser abrumador.  

 En todo lo posible, trate de mantener la comunicación abierta mientras hagan el duelo.  Los niños son muy perceptivos y se van a dar cuenta de sus sentimientos - el ser honesto  con ellos sobre cómo se siente los va ha ayudar a poder expresar cómo se sienten ellos también.  Esperamos que la siguiente información y sugerencias les sirva de guía para ayudar a sus hijos a través del duelo.

ASEGURELE A SUS HIJOS

Que usted los ama

Que usted ama al hermano(a) que perdieron (y que es por eso que está triste)

Que no hicieron nada malo (y que esa no es la razón por la cual usted está triste)

QUE PUEDE ESPERAR CUANDO LOS NIÑOS ESTÁN EN DUELO

  • Los niños se preocupan acerca de su propia muerte y la muerte de las personas que aman después que alguien cercano a ellos muere.

  • Prepárese para comportamientos regresivos:

    • Dificultad para dormir, comer, o para concentrarse.

    • Dificultad para ir a la escuela o volver a la rutina.

    • Apego mayor a la madre, padre, o ambos.

    • Abandono o comportamiento donde el niño se retrae.

  • Los hermanos(as) van a sentir la pérdida y hacer el duelo de lo que “debería haber sido”.

    • Para los niños más pequeños puede ser bueno que hagan un dibujo de algo que les hubiera gustado hacer con su hermano(a).

    • Para los niños más grandes puede ser bueno que le escriban una carta a su hermano(a).

  • Los niños van a procesar repetidamente la pérdida a medida que maduren y crezcan. 

    • Los niños necesitan oportunidades seguidas para poder hablar sobre su pérdida a medida que pasa el tiempo.

    • A medida que su hijo(a) crezca y se convierta en adulto, siga validando los sentimientos de sus hijos acerca de la muerte de su hermano(a).  La pérdida siempre va ha ser una parte importante de quienes son y de cómo perciben el mundo en el que viven.

    • Dele oportunidades a sus hijos de recordar a su hermano(a) en su cumpleaños, aniversarios,  y durante las fiestas.

CÓMO APOYAR EL PROCESO DE DUELO DE SU HIJO(A)

  • Respondan las preguntas que tengan de una manera apropiada para su edad.

    • Los niños aprenden haciendo preguntas.  Cuando hacen preguntas sobre la muerte es porque hay algo que no entienden.  Recuerdeles que todas las preguntas que hagan están bien.

    • Es probable que los niños más pequeños no entiendan la finalidad de la muerte y por lo tanto sigan preguntando dónde está su hermano(a) - esto es algo totalmente normal y no quiere decir que sean insensibles.

    • Los niños más grandes puede que piensen que causaron la muerte de su hermano(a); recuerdeles que no es la culpa de nadie.  

    • Estimule a los niños hacer preguntas y enfóquese en contestar las preguntas honestamente.  Use palabras concretas como “murió” y use respuestas cortas y con lenguaje simple.

  • Hable con las otras personas que forman parte de la vida de los niños.

    • Hable con los maestros de su hijo(a) o con el consejero de la escuela y expliqueles lo que pasó asi pueden apoyar y ayudar a su hijo(a) cuando el/ella esté en la escuela o bajo su cuidado.

  • Permitale a su hijo(a) hacer el duelo a su manera.

    • Dele opciones a los niños siempre que sea posible.  El tener opciones le da a los niños la posibilidad de hacer el duelo en una manera que se sienta correcta para ellos.

    • Los niños tiene una cantidad limitada de tolerancia hacia los sentimientos dolorosos por lo tanto puede ser que quieran estar con sus amigos antes del tiempo que usted considera correcto - están manejando las cosas lo mejor que pueden y eso no quiere decir que no están tristes o sintiendo el dolor de la pérdida.

    • Deje que su hijo(s) elijan como quieren hacer el duelo pero no los obligue hacer nada (por ejemplo, les puede preguntar si quiere sostener a su hermano(a) que murió pero no los obligue hacerlo).

    • Puede ser que los niños no quieran hablar sobre la muerte de su hermano(a) con sus padres por miedo a ponerlos tristes por eso es importante que usted cree oportunidades para que su hijo(s) puedan compartir como se sienten. 

    • Puede ser de ayuda el buscar a un consejero que se especialice en trabajar con niños y específicamente que tenga experiencia en trabajar con las personas que hayan perdido un hermano(a).

    • La terapia que usa juegos o arte pueden ser de gran ayuda para facilitar el hablar sobre la muerte y el duelo.

    • La terapia que usa la ayuda de una mascota puede ser muy tranquilizante para los niños.

OTRAS SUGERENCIAS

Participe en unos de los eventos de caminatas para recordar a los hijos que perdieron.  El poder estar alrededor de otros niños que han perdido a un hermano(a) puede ser de mucha ayuda para los niños y puede que los ayude a no sentirse tan solos.